Entradas

Experiencias y aprendizajes en el proyecto social

Creo que aún no he tenido la oportunidad de tener un gran aprendizaje en este proyecto social porque no hemos comenzado a trabajar con las personas que estaremos trabajando, sin embargo con lo que hemos hecho he aprendido algunas cosas, sobre todo la importancia de las pequeñas cosas, creo que a lo largo de este tiempo he tomado conciencia de que lo que estamos haciendo puede ayudar a mejorar la calidad de vida de estas personas pues en un futuro puede representar para ellos una manera de generar ingresos para subsistir. Creo que ha sido difícil ponernos de acuerdo en muchas cosas y ha hecho falta una mayor comunicación entre las personas que formamos parte del proyecto de artesanías. Al principio mis expectativas respecto al proyecto no eran muy buenas, creí que iba a ser tediosos o aburrido pero después de las dos sesiones a las que ya he asistido y de las platicas que hemos recibido empiezo a tomar conciencia de la importancia de lo que hacemos y además es algo dinámico el hacer pi...

Mi crecimiento personal en la Prepa Tec

Autogestión Creo que el Tec me ha permitido desarrollar mis habilidades para establecer metas a través de diferentes proyectos, además en algunas clases he tenido la oportunidad de establecer un plan de vida, en el cual incluyo objetivos concretos que quiero lograr en periodos de tiempo determinados. Además he aprendido la importancia de la continuidad y de la evaluación de los resultados que logre a través de las diferentes auto y co-evaluaciones que he llevado a cabo. Pensamiento Crítico En muchos de los proyectos que he realizado durante mi preparatoria he tenido que pensar de una manera diferente a la convencional, he aprendido a ver el mundo y analizar mis opciones desde diversos puntos de vista. Gracias al Tec he desarrollado mis habilidades de pensamiento porque en clases de semestres anteriores hemos aprendido a analizar de una manera más crítica y objetiva. Trabajo colaborativo La gran mayoría de los proyectos son en equipo, así que debes aprender a trabajar con los dem...

Reflexión sobre actividad

Creo que una de las cosas más difíciles de hacer durante la actividad fue caminar, creo que ni siquiera imaginamos lo difícil que es caminar sin ver, además de poder comunicarte con las personas para pedirles lo que estabas buscando. Al principio creo que las personas no sabían muy bien lo que hacíamos y creyeron que estábamos jugando o algo así, tardamos mucho tiempo para que comenzaran a atendernos, cuando nos atendieron comenzamos a hacer algo estilo caras y gestos, él trataba de entendernos pero así estuvimos mucho tiempo y no lográbamos nada, aunque en realidad yo ni siquiera estaba participando en eso ya que no podía ver, al final él fue quien puso la solución, al estar en una biblioteca había muchos libros y creo que la solución que tomaron fue señalar algunas de las letras de los títulos de los libros para darse a entender aunque no estoy seguro porque no veía lo que pasaba, con está táctica mi equipo logro dar a entender algo así como la palabra "Baldor" y pues inmed...

Pobreza en Zacatecas

Reflexión Creo que ya tenía una idea un poco acertada acerca de las cosas que investigamos, pero sin duda algo que en realidad me sorprendió fueron las cifras, no pensé que hubiera tantas personas en pobreza, que el 50% de la población en Zacatecas sufra de pobreza es algo que me pone a pensar: ¿Qué estamos haciendo mal?, creo que en verdad nos toco tener una vida privilegiada y más que aprovechar eso pienso que debemos contribuir al cambio, contribuir a cambiar estas cifras. En Zacatecas hay carencias de todo tipo pero creo que lo más importante es el no poder garantizar la alimentación de millones de personas en todo México y de miles en Zacatecas, creo que este es el problema más importante ya que si este no es atendido no puedes solucionar el resto, para acabar el rezago educativo no puedes educar a niños con hambre, las personas con una alimentación deficiente tienden a tener una mayor cantidad de enfermedades y con un sistema de salud ineficaz es imposible da...

Proyecto Social

-¿Qué esperas del proyecto que realizaremos?  Espero aprender muchas cosas y poder ver el mundo de diferente manera, quiero poder ayudar en algo y aportar mi granito de arena para hacer de el mundo un lugar mejor porque creo que las pequeñas acciones son las que hacen la diferencia. Espero que con lo que hagamos logremos dejar huella y que no termine ahí, que sigamos ayudando y realizando pequeñas acciones. -¿Qué puedes aportar a una comunidad vulnerable? Creo que más que cosas materiales les podríamos brindar apoyo, ayudar en lo que necesiten e intentar que estas comunidades prosperen. Creo que lo primero que debemos hacer es respetar a todas estas comunidades y siempre tratar de apoyar aunque sea en pequeñas acciones. -¿Por qué ayudar a una comunidad vulnerable? Porque son las que más necesitan de el apoyo de los demás y muchas veces no pueden ser auto suficientes.